lunes, 29 de abril de 2024

La máquina del tiempo

Si haces clic en la imagen podrás acceder a un fragmento de una adaptación al cómic (llevada a cabo por Álex Niño y publicada en 1982 por Ediprint) de la famosa novela La máquina del tiempo, de H. G. Wells. Debes imaginar una continuación para la historia narrada en el punto en el que se interrumpe, además de responder a estas preguntas:

  1. ¿Qué otras novelas escribió H. G. Wells?
  2. ¿Qué tipo de narrador hay?
  3. ¿Desde qué siglo viaja el protagonista?
  4. ¿Qué describe durante su viaje a través del tiempo?

domingo, 14 de abril de 2024

Taller de puzzles



En estos cinco enlaces tenéis sendos puzzles elaborados a partir de imágenes del entorno de Ciudad Rodrigo combinadas con fragmentos de obras de escritores vinculados a él. ¿En cuánto tiempo podréis resolverlos? Manos a la obra:

jueves, 4 de abril de 2024

Romanticismo y libertad

  • Hemos visto en clase que el concepto de libertad es uno de los pilares fundamentales de la cosmovisión romántica. En febrero de 1943 tuvo lugar la ejecución de los miembros más destacados de "La Rosa Blanca", un grupo de resistencia contra el nazismo surgido en la Alemania de los años 40. ¿Quiénes fueron y en qué consistieron sus actividades? ¿De qué texto de un autor romántico alemán se considera que pudieron tomar el nombre para su organización?


  • En la Bebelplatz de Berlín hay una placa que recoge una cita de otro poeta romántico alemán, que se puede tomar como una especie de "profecía" de algo que ocurriría después, en los años del nazismo. ¿Cuál es la cita de Heine que hay en esa placa y de qué memorial forma parte?: